Estudio de los Tonos de LLamada.
- Generar con el programa Audition 1.5 los distintos tonos de llamada que se pueden presentar en una llamada telefónica.
- Realizar una tabla con el nombre del tono, descripción, frecuencia, cadencia, captura de la señal y sonido correspondiente.
- Las señales se generarán a 8000 muestras por segundo, mono y 8 bits.
Lo primero que tenemos que hacer es abrir el programa para generar los tonos, en este caso, Adobe Audition CS6.
Una vez abierto nos vamos a la barra de herramientas y elegimos "archivo/nuevo/archivo de audio"
Elegimos el nombre del archivo, la velocidad de muestreo, los canales y la profundidad de bits... que todo ello nos lo dan en el enunciado.
Ahora, en la lista de tonos nos fijamos en la frecuencia que tenemos que generar, así como la duración que nos viene dada por la cadencia. En este ejemplo generaremos un tono de señal ocupado con una frecuencia de 425 Hz y que suene durante 200 ms seguido de un silencio de otros 200 ms reiterándose este patrón constantemente.
Cuando se haya generado la línea de tiempo, de nuevo, vamos a la barra de herramientas pero esta vez vamos a "Efectos/generar tonos/" para generar el tono.
Escogemos la frecuencia y la duración del tono en el menú que se nos abre.
Se nos generará la señal sinusoidal de frecuencia 425 Hz y 200 ms de duración.
Ahora, necesitamos insertar el silencio para completar la secuencia. Así que en el menú de "Edición/ insertar/silencio" hacemos click.
En la ventana que se nos abre elegimos la duración del silencio a insertar, 200 ms.
En la siguiente imagen se muestra como se ha generado a la izquierda el tono y a la derecha como se ha insertado el silencio quedando completo el tono.
Aquí la señal por duplicado para hacerla más larga.
El proceso para generar el resto de los tonos es el mismo para todos los casos teniendo en cuenta si se repiten o no mas o menos veces, si la frecuencia es la misma o no, y si la duración varía o no.

No hay comentarios:
Publicar un comentario