viernes, 15 de febrero de 2013

PRACTICA 4


Practica 4
Estudio de la marcación Telefónica.

Generar la señal de la marcación por pulsos y por tonos de los siguientes números de teléfono.

TELEFONO A
TELEFONO B
968770125
986351120

                                      Resolución del ejercicio
MARCACION Por pulsos
Lo primero abrimos el programa Adobe audition y nos aparecerá el interfaz del programa. Y seleccionaremos la opción de editar una única pista.





Y para crear una nueva pista pulsamos en File\New



Se nos abrirá una nueva ventana en la que seleccionamos los mismos datos que tenemos en la imagen



Y se nos abrirá la nueva pista. Que será donde insertaremos los tonos.


Vamos a insertar el primer numero de nuestro teléfono, que es el nueve, para ello nos vamos a la barra de herramientas de la parte superior, pulsamos Generation\Tones 


Y ahora debemos de configurar el tono, en el inicio de la señal vamos a introducir un inicio de señal, la configuración será de frecuencia 0 Hz, tipo de señal cuadrada, y duración en este caso será de 0.5s por ser el principio de la pista.

Aquí tenemos generada la señal. Para seguir el proceso pulsamos la tecla FIN


Vamos a empezar con la inserción del  numero 9, lo primero un tono de silencio de duración 0,04s (40ms), que es lo que debe de durar este tipo de señal. Para realizar el silencio nos dirigimos de nuevo a la barra de herramientas Generetion\silencio.

Aquí vemos como se genera el silencio

Vemos en la imagen el silencio que hemos generado. Y como cuando ingresamos el tono pulsamos la tecla FIN para seguir el proceso aquí hacemos lo mismo


Ahora insertamos el tono propiamente dicho, para ello vamos a la barra de herramientas, pulsamos Generate\Tones  la configuración será: Frecuencia de 0Hz, flavor square, pero en este caso la duración que pondremos será de 0,06s (60ms)

En la imagen vemos el tono ya insertado

Ahora como tenemos que insertar 9 tonos para representar el número 9, y no tener que estar repitiendo todo el rato el mismo proceso podemos señalar la secuencia que queremos repetir, pulsamos la  tecla shift+tecla fin y control+C





Ahora pegamos la secuencia  que hemos copiado tantas veces  como necesitemos. (en este caso 9)







 Y para poder diferenciar los números insertamos un silencio de 0.5ms, la secuencia ya la conocemos en la barra de herramientas Generate\Silence pero en este caso ponemos 0.5 segundos




 Aquí vemos el numero completo 986 351 120



MARCACION Por tonos.

Para realizarlo por tonos utilizamos el mismo programa, creamos igual un archivo nuevo, con los mismos parámetros que en el caso anterior. Pero en este caso elegimos en la barra de herramientas opción Generate\DTMF Signals


Nos aparecerá una nueva ventana en la cual solo tendremos que insertar el número directamente, (dial string)  y el programa genera directamente los tonos y los silencios.





Insertamos el numero (en la parte baja tenemos el cuadro de coordenadas en frecuencia de los números ejemplo 1, esta compuesto por la frecuencia 1209 y 697)

Y cuando pulsamos ok genera la secuencia rápidamente, como muestra la imagen.

este es el enlace para descargar los archivos de audio generados


http://www.putlocker.com/file/B80FCDC7732EAE67



  • Presentar captura del número generado y sonido correspondiente.
  • Analizar las señales de los números marcados e identificar el número de teléfono correspondiente. 

Para empezar e identificar que número se ha marcado tenemos que abrir el archivo en el software Adobe Audition. 

 Una vez abierto, seleccionamos la primera perturbación que corresponde a la primera tecla marcada.


Ahora necesitamos abrir el análisis de frecuencia, para ello en la barra de herramientas elegimos la opción de analyze/show frecuency analysis o con el atajo de teclado Alt+Z
Una vez se ha abierto vemos varios picos entre los que cabe destacar los dos más altos que llamaremos frecuencia A y frecuencia B que son los que nos van a indicar según sus frecuencias el número que se ha marcado comprobando por aproximación los valores con la tabla que nos da el programa.


Para saber que número corresponde según la frecuencia cogemos la frec. A y buscamos en los valores superiores, por ejemplo, si el valor se aproxima a 1209 Hz, pongamos unos 1205 Hz sabemos que se corresponde con la primera columna. Ahora miramos el segundo valor que es aproximadamente 858 Hz con lo que corresponde la tercera fila. En este ejemplo correspondería al número 7.


Siguiendo los pasos anteriores vamos a ver en el primer caso a que números corresponderían las señales de audio.

Con estas dos imágenes vemos como las frecuencias nos señalan al número 9.






Ahora vemos la selección del segundo tramo de la señal de audio que corresponde con el segundo dígito marcado.


Las siguientes imágenes nos muestran las frecuencias para el número 0







Las siguientes imágenes nos muestran las frecuencias para el número 5








Las siguientes imágenes nos muestran las frecuencias para el número 4




Las siguientes imágenes nos muestran las frecuencias para el número 2





Las siguientes imágenes nos muestran las frecuencias para el número 1



Las siguientes imágenes nos muestran las frecuencias para el número 7




Las siguientes imágenes nos muestran las frecuencias para el número 6




Las siguientes imágenes nos muestran las frecuencias para el número 3








El número que se ha marcado es el  905 412 763

Ahora estudiaremos el otro caso, que aunque tenga más ruido y el tiempo de marcado sea más largo entre cifra y cifra.

Esta es la señal de origen.


Las siguientes imágenes nos muestran las frecuencias para el número 9



Las siguientes imágenes nos muestran las frecuencias para el número 0



Las siguientes imágenes nos muestran las frecuencias para el número 2



Las siguientes imágenes nos muestran las frecuencias para el número 5


Las siguientes imágenes nos muestran las frecuencias para el número 1




Las siguientes imágenes nos muestran las frecuencias para el número 5



Las siguientes imágenes nos muestran las frecuencias para el número 6


Las siguientes imágenes nos muestran las frecuencias para el número 8



Las siguientes imágenes nos muestran las frecuencias para el número 9







Quedando como número completo el 902 515 689


A continuación se muestran la tabla con la relación de frecuencias y el número correspondiente.















No hay comentarios:

Publicar un comentario